Hace clic sobre cada una de las opciones y mira abajo los pasos para conocer más sobre tu red Wifi
Conocé las siguientes configuraciones para optimizar tu señal wifi
Cambiá el nombre y contraseña de tu red Wifi
Conocé los pasos para personalizar el nombre de tu red y contraseña de WiFi.
👉Primero ingresá a Mi Tigo. Conocé las opciones disponibles para acceder acá.
Una vez que hayas ingresado, seguí estos pasos:
1. Hace clic sobre la pestaña Soporte de tu servicio fijo y hace clic en el botón Gestionar.
2. Ingresá a la opción Ajustes, desplegá "Mis redes" haciendo clic en la flecha de la derecha y vas a tener esta vista:
3. En la opción EDITAR, elegís el nombre nuevo para tu red WiFi y también la contraseña.
4. Una vez que ingresas tu contraseña nueva seleccioná el botón CAMBIAR y te aparecerá el siguiente mensaje en la pantalla.
5. ¡Listo! En la pantalla te aparecerá el mensaje de confirmación.
Reiniciá tu Cable módem
🆕 En Mi Tigo podés realizar el reseteo de tu cablemódem estés donde estés en unos simples pasos, es muy fácil.
👉Primero ingresá a Mi Tigo. Conocé las opciones disponibles para acceder acá.
Una vez que hayas ingresado, seguí estos pasos:
1. Ingresá a la pestaña Soporte de tu servicio fijo y hace clic en el botón Gestionar.
2. Visualizarás la opción Tu Red, y ahí podés ver la cantidad de dispositivos conectados, el estado de conexión, credenciales de red y el botón de reinicio del cablemódem.
En esa vista, presioná REINICIAR MODEM.
3. Te aparecerá un mensaje de confirmación para realizar dicho proceso: "Realmente deseas reiniciar tu modem?"
Finalmente, presioná el botón REINICIAR.
Dispositivos conectados a tu WiFi
🆕 Conocé el paso a paso para verificar cuantos equipos están conectados a tu red WiFi.
👉Primero ingresá a Mi Tigo. Conocé las opciones disponibles para acceder acá.
Una vez que hayas ingresado, seguí estos pasos:
1. Hace clic sobre la pestaña Soporte de tu servicio fijo y hace clic en el botón Gestionar.
2. Seleccioná tu red, y ya vas a poder visualizar la cantidad de dispositivos conectados.
3. Si necesitás saber cuáles son esos dispositivos, hace clic en la flecha de la derecha para desplegarlo y vas a poder visualizar los nombres de todos los equipos conectados.
Compartí tu wifi por código QR
🆕 Conocé el paso a paso para compartir tu red WiFi mediante un código QR.
👉Primero ingresá a Mi Tigo. Conocé las opciones disponibles para acceder acá.
Una vez que hayas ingresado, seguí estos pasos:
1. Ingresá a la pestaña Soporte de tu servicio fijo y presioná el botón Gestionar.
2. Visualizarás la opción Tu Red, ahí desplegá "Ver claves y compartir redes"
3. Presioná la flecha de la derecha y luego el botón Compartir.
4. Una vez que en tu pantalla aparezca una vista similar a esta, la persona a quien querés compartir tu red, debe abrir la aplicación "Cámara" de su dispositivo móvil y apuntar hacia esta para poder escanear el código QR.
¡Listo! Tu red WiFi ya estará siendo compartida con la persona que accedió al código QR.
Conocé la unificación de redes
Unificación de redes es una de las grandes novedades en la evolución de la tecnología Wi-Fi, una nueva característica que te ayudará a disfrutar de una mejor experiencia de uso y sacar el máximo provecho en tus conexiones Wi-Fi.
Es una funcionalidad en el cablemódem que permite realizar un cambio de banda(2.4 GHz.-5GHz.) automáticamente en los dispositivos conectados.
Mira las diferencias entre las bandas
Banda | 2.4 GHz | 5 GHz |
---|---|---|
Alcance | 8 a 10 m | 4 a 6 m |
Transferencia de datos | Elevada | Muy elevada |
Interferencias | Menos estable | Más estable |
Compatibilidad | Todos los dispositivos | Dispositivos de gama media-alta |
Canales sin solapamiento | Hasta 3 | Hasta 23 |
Uso recomendado | Navegación, redes sociales, correo electrónico. | Descargas, streaming, reproducción multimedia. |
Configurá la unificación de redes
Te mostramos cómo activar la unificación en tu cablemódem Arris.
1. Verificá el modelo de tu cablemódem
Asegurate que el modelo de tu cablemódem sea Arris TG2482.
2. Ingresá a Mi Tigo. Conocé las opciones disponibles para acceder acá.
Iniciá sesión con tu número de teléfono o correo registrado
Seleccioná tu Cuenta Hogar > Soporte > Gestionar
3. Ingresá a la sección AJUSTES > Mis Redes
👉Posicionate sobre tu red WiFi (tiene la etiqueta "Red Privada" y "2.4 GHz") y hacé clic en EDITAR.
Configurá el nombre de la red y asigná la contraseña según tu preferencia (o si ya lo tenés configurado podés mantenerlos tal y como está)
Una configurado los datos seleccioná CAMBIAR
👉Repeti el mismo proceso para la red WiFi 5 GHz.
4. ¡Listo! Ahora ya tenés la funcionalidad Band Steering activa en tu cablemódem, ambas redes WiFi quedan iguales y tu dispositivo realizará el cambio automáticamente.
Test de Velocidad
⚠️ Importante
Tené en cuenta que la velocidad de bajada o subida está respaldada desde la conexión que va desde tu cablemódem a nuestros servidores (no así con servidores externos). Podés realizar una medición usando nuestro portal a través de una conexión cableada (por cable ethernet) al servidor Telecel S.A.
¿Cuáles son las condiciones ideales para realizar una medición de velocidad?
Existen factores que pueden influir en la conexión al momento de hacer la prueba de velocidad, para afianzar la medición se deben cumplir las siguientes condiciones ideales:
- El servidor destino al cual se hace la prueba debe ser Telecel S.A.
- No deben de haber otros dispositivos conectados haciendo uso de la conexión.
- La prueba debe hacerse necesariamente por cable de red (ethernet). Solo si no tenés forma de hacer la prueba por cable de red, podés hacerla a través de una conexión Wi-Fi.
Si hacés la prueba por cable de red, tené en cuenta lo siguiente
- El cable de red de tu conexión debe ser el que te proporcionó el técnico cuando instalaste el servicio. Si tenés un cable de red particular, asegurate que este soporte capacidades de transmisión de 1000 Mbps o más (cable UTP de categoría 5e o superior).
- Asegurate que la tarjeta de red de tu dispositivo también soporte la velocidad que tenés contratada. Si estás probando en tu PC o notebook y tenés Windows 10 podés saber la capacidad de tu tarjeta de red en la opción Configuración → Redes e Internet → Ethernet → Cambiar opciones del adaptador → Doble clic sobre Ethernet. Ej: Si tu tarjeta tiene capacidad de transmisión de 100 Mbps y tenés contratado 300 Mbps, tenés que actualizar o reemplazar tu tarjeta de red a una de capacidad superior.
Si en vez hacés la prueba por Wi-Fi, tené en cuenta lo siguiente
Si no podés realizar la medición por cable de red, solo entonces realizala desde un dispositivo vía Wi-Fi. Si tenés el cablemódem Arris, antes de hacer la prueba debés verificar que tu cablemódem esté correctamente configurado para una experiencia óptima de Wi-Fi, ingresá acá para saber más.
- Te recomendamos reiniciar el cablemódem antes de la prueba.
- Debés realizarla como máximo a 1 metro de distancia al cablemódem.
- La interferencia con redes vecinas debe ser mínima o nula.
- Si tenés más de 60 Mbps, la prueba debés hacerla estando conectado a la frecuencia de 5 GHz.
- El dispositivo en el que hagas la prueba debe soportar la velocidad de bajada y subida que tenés contratada. Ej: un smartphone de gama baja podrá soportar entre 20 - 30 Mbps, uno de gama media entre 50 - 70 Mbps y uno de gama alta más de 300 Mbps.
Además, en el siguiente enlace te dejamos algunos tips y recomendaciones para tu conexión Wi-Fi: Hacé clic acá.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.